Cómo hacer retargeting a usuarios que no visitaron la página

El retargeting es una estrategia publicitaria poderosa que permite mostrar anuncios a personas que ya han interactuado con tu marca de alguna manera. Aunque tradicionalmente se asocia con usuarios que visitaron tu página web, existen formas sofisticadas de llegar a aquellos que no lo hicieron. En el panorama digital actual, donde la atención es un recurso escaso, segmentar tu audiencia de manera precisa y efectiva es crucial para maximizar el retorno de la inversión (ROI) de tus campañas publicitarias. Esta guía te mostrará cómo puedes implementar estrategias de retargeting incluso para usuarios que no han tenido contacto directo con tu sitio web.
El objetivo principal del retargeting no es simplemente bombardear a la gente con anuncios, sino recordarles tu marca y los productos o servicios que ofreces. Una campaña bien diseñada puede aumentar significativamente la probabilidad de que un usuario que estuvo cerca de convertirte, finalmente lo haga. Entender las motivaciones y comportamientos de tus usuarios es fundamental para crear mensajes persuasivos que resuenen y los impulsen a volver a tu sitio web o realizar una compra. La clave está en la personalización y la relevancia.
- 1. Identificando la Audiencia por Intereses y Comportamientos
- 2. Retargeting de "Abandonados de Carrito" - Una Estrategia Eficaz
- 3. Retargeting de Usuarios que Visitaron Páginas Específicas
- 4. Utilizando Remarketing Dinámico - Personalización a Nivel de Producto
- 5. Retargeting "Lookalike Audiences" - Expandiendo tu Alcance
- Conclusión
1. Identificando la Audiencia por Intereses y Comportamientos
El retargeting no se limita a los visitantes de la página web; también se puede utilizar para identificar usuarios con intereses y comportamientos similares a los de tus clientes existentes. Plataformas como Google Ads y Facebook Ads permiten crear audiencias personalizadas basadas en datos demográficos, intereses, comportamientos de compra y hasta las páginas que han visitado en otros sitios web. Por ejemplo, si vendes productos para mascotas, puedes crear una audiencia de personas que han mostrado interés en artículos sobre cuidado de animales, tiendas online de mascotas, o incluso eventos relacionados con animales.
Para hacerlo de manera efectiva, necesitas recopilar información sobre tus clientes. Esto puede incluir datos de sus compras, interacciones en redes sociales, sus intereses declarados y, si es posible, datos de terceros (con el consentimiento adecuado). Al analizar estos datos, puedes identificar patrones de comportamiento que te permitan crear audiencias más precisas y relevantes. No te limites a la información visible; considera también el comportamiento latente, como los productos que han visto pero no han comprado.
Es importante recordar que la calidad de la audiencia es más importante que la cantidad. Una audiencia pequeña pero muy segmentada tendrá un mayor impacto que una audiencia grande y poco definida. La creación de audiencias por intereses y comportamientos es un proceso continuo de optimización, por lo que debes estar dispuesto a ajustar tus estrategias a medida que obtienes nuevos datos y resultados.
2. Retargeting de "Abandonados de Carrito" - Una Estrategia Eficaz
Uno de los métodos más rentables de retargeting es la segmentación de usuarios que han abandonado el carrito de compra. Cuando un usuario añade productos a su carrito pero no completa la transacción, es probable que esté interesado en esos artículos. El retargeting de estos usuarios con anuncios que recuerden los productos en su carrito, ofrezcan incentivos como envío gratuito o un descuento, o simplemente los animen a finalizar la compra, puede generar un aumento significativo en las ventas.
Para implementar esta estrategia, necesitas integrar tu plataforma de comercio electrónico con tu plataforma de publicidad. La mayoría de las plataformas de comercio electrónico ofrecen herramientas que te permiten rastrear los productos que los usuarios han añadido al carrito y enviar esa información a tu plataforma de publicidad. Asegúrate de crear anuncios visualmente atractivos que destaquen los productos y ofrezcan un llamado a la acción claro y directo, como "Completa tu compra" o "Recupera tu carrito".
El tiempo es crucial en este caso. Es recomendable configurar el retargeting de los abandonados de carrito lo antes posible, idealmente dentro de las 24-48 horas siguientes a la visita al carrito. Además, puedes segmentar aún más a estos usuarios en función de los productos que abandonaron en su carrito, ofreciendo promociones específicas para cada categoría. Considera también un seguimiento del comportamiento del usuario después del retargeting para evaluar la efectividad de la campaña.
3. Retargeting de Usuarios que Visitaron Páginas Específicas
No todos los visitantes de tu sitio web completan una conversión. Algunos solo visitan ciertas páginas específicas, como páginas de productos, páginas de precios o páginas de contacto. El retargeting de estos usuarios con anuncios que se relacionen con las páginas que visitaron puede ser una forma efectiva de recordarlos tu marca y animarlos a volver a tu sitio web.
Por ejemplo, si un usuario visitó una página de un producto específico, puedes mostrarle anuncios que muestren ese mismo producto en diferentes ángulos, con más detalles, o incluso con testimonios de clientes. Si visitó una página de precios, puedes mostrarle anuncios que destaquen las ventajas de tus productos o servicios en comparación con la competencia. La clave es ofrecer contenido relevante y personalizado para cada usuario.
Utiliza las herramientas de análisis web de tu sitio web para identificar las páginas que son más populares entre tus visitantes. Además, considera crear audiencias de retargeting basadas en las acciones que los usuarios realizan en esas páginas, como hacer clic en un botón, descargar un archivo o agregar un producto al carrito. El análisis de estos datos te ayudará a crear campañas de retargeting más precisas y efectivas.
4. Utilizando Remarketing Dinámico - Personalización a Nivel de Producto

El remarketing dinámico es una forma avanzada de retargeting que permite mostrar anuncios a los usuarios basados en los productos específicos que han visto en tu sitio web. En lugar de mostrar anuncios genéricos, el remarketing dinámico muestra anuncios que personalizan la experiencia del usuario mostrando los productos que ya han demostrado interés. Esto aumenta considerablemente la relevancia de los anuncios y, por lo tanto, la probabilidad de conversión.
La configuración del remarketing dinámico requiere una integración más compleja entre tu plataforma de comercio electrónico y tu plataforma de publicidad. Sin embargo, los beneficios en términos de mejora de la tasa de clics y la conversión son significativos. Por ejemplo, si un usuario ha visto un par de zapatos deportivos en tu sitio web, puedes mostrarle anuncios que muestren esos mismos zapatos, o zapatos similares, en otros sitios web o aplicaciones.
El remarketing dinámico es especialmente efectivo para tiendas online con un catálogo de productos extenso. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el remarketing dinámico requiere un seguimiento preciso de las acciones de los usuarios en tu sitio web y una buena gestión de las audiencias para evitar sobrecargar a los usuarios con demasiados anuncios.
5. Retargeting "Lookalike Audiences" - Expandiendo tu Alcance
Las "audiencias similares" (lookalike audiences) son una herramienta poderosa que te permite llegar a usuarios que tienen características y comportamientos similares a los de tus clientes existentes. Plataformas como Facebook Ads te permiten crear audiencias similares a partir de tus clientes o de las personas que han interactuado con tu sitio web o tus anuncios.
Por ejemplo, si tienes una lista de clientes que han realizado compras en tu tienda online, puedes crear una audiencia similar a partir de esa lista. Facebook Ads utilizará los datos de tus clientes para identificar a otros usuarios que comparten características similares, como edad, género, intereses, y comportamientos. Esta técnica te permite expandir tu alcance y llegar a nuevos clientes potenciales que tienen una alta probabilidad de estar interesados en tus productos o servicios.
La creación de audiencias similares es un proceso de experimentación. Es importante probar diferentes conjuntos de datos y ajustar los parámetros de la audiencia para encontrar la configuración que genere los mejores resultados. Además, es fundamental cumplir con las políticas de privacidad y obtener el consentimiento adecuado de los usuarios antes de utilizar sus datos para crear audiencias similares.
Conclusión
El retargeting se ha convertido en una herramienta indispensable para las empresas que buscan mejorar su eficiencia en marketing digital. Al recordar a los usuarios que han mostrado interés en tu marca, puedes aumentar las conversiones, fidelizar clientes y maximizar el retorno de tu inversión publicitaria. Recuerda que la clave del éxito radica en la segmentación precisa, la personalización de los anuncios y el análisis constante de los resultados.
No te conformes con simplemente mostrar anuncios genéricos a todos los usuarios que han visitado tu sitio web. Invierte tiempo en la creación de audiencias segmentadas y en la personalización de tus mensajes. Utiliza las herramientas y las técnicas que te hemos presentado para optimizar tus campañas de retargeting y alcanzar tus objetivos de marketing. Finalmente, recuerda que el retargeting es una estrategia dinámica que requiere una adaptación continua a los cambios en el comportamiento del consumidor y en el panorama digital.
Deja una respuesta