Cuáles son las mejores horas para postear al mismo tiempo que enviar

El marketing por correo electrónico sigue siendo una herramienta poderosa para conectar con tu audiencia y generar resultados. Sin embargo, en la era del marketing digital, la competencia es feroz. Para destacar entre la multitud de correos electrónicos que terminan en la carpeta de spam o ignorados, es fundamental optimizar cada aspecto de tu estrategia. Un factor crucial, a menudo subestimado, es la programación, especialmente cuando se trata de sincronizar tus publicaciones en redes sociales con el envío de tus campañas de correo electrónico. No se trata solo de enviar un correo a la vez; se trata de crear una experiencia consistente y atractiva para tus suscriptores.
La clave para una estrategia exitosa de correo electrónico reside en la coordinación. Al programar tus publicaciones en redes sociales para coincidir con el envío de tus correos electrónicos, puedes aumentar el alcance, la participación y el impacto general de tu mensaje. Esto implica comprender la hora en que tu audiencia está más activa online y adaptar tu contenido para llegar a ellos en el momento preciso. Este artículo explorará las mejores prácticas y datos clave para ayudarte a identificar las mejores horas para publicar y enviar tus correos electrónicos, maximizando así el retorno de tu inversión.
Entendiendo tu Audiencia y sus Hábitos
La clave para determinar las mejores horas es entender a tu audiencia. No existe una respuesta única que funcione para todos; los hábitos de consumo de contenido varían significativamente según la industria, la demografía y el tipo de contenido que ofreces. Realizar una investigación profunda sobre tus suscriptores es el primer paso. Utiliza herramientas de análisis de correo electrónico para conocer los tiempos de apertura, clics y conversiones más comunes.
Además de los datos de correo electrónico, analiza la actividad de tus seguidores en las redes sociales. ¿Cuándo publican más likes, comentarios y compartidos? ¿Cuáles son los días y horas de la semana en los que tu audiencia está más activa? Puedes utilizar herramientas de análisis de redes sociales para obtener esta información. Considera crear personas de comprador que representen a tus suscriptores ideales y define sus hábitos online. No te limites a la edad o el género; profundiza en sus intereses, sus pasatiempos y sus fuentes de información.
Finalmente, experimenta con diferentes horarios para ver qué funciona mejor para tu marca. Implementa pruebas A/B para comparar el rendimiento de tus correos electrónicos enviados en diferentes momentos del día y de la semana. La flexibilidad y la adaptación son cruciales para optimizar tu estrategia de marketing por correo electrónico.
El Impacto de las Diferentes Plataformas de Redes Sociales
Las diferentes plataformas de redes sociales tienen patrones de actividad distintos. Instagram, por ejemplo, tiende a ser más activa durante la mañana y al atardecer, mientras que Twitter suele ver un aumento en la actividad durante las horas de la comida. Facebook, por otro lado, tiene un pico de actividad más disperso a lo largo del día.
LinkedIn, ideal para contenido B2B, suele ser más activo durante las horas laborales. TikTok y Snapchat, dirigidas a audiencias más jóvenes, tienen un ritmo de actividad más errático y dependiente de las tendencias. Es vital que adaptes tu programación a las características específicas de cada plataforma. Si tu objetivo principal es aumentar el alcance en Instagram, prioriza la publicación de contenido durante la mañana y al atardecer, mientras que si tu audiencia se encuentra principalmente en LinkedIn, enfócate en las horas laborales.
Considera la geografía de tu audiencia al elegir las horas de publicación. Si tu audiencia se encuentra en diferentes zonas horarias, debes programar tus publicaciones en consecuencia para llegar a ellos en el momento más oportuno. La consistencia es clave; mantener un horario de publicación regular ayudará a construir una relación con tu audiencia y a aumentar la probabilidad de que vean tu contenido.
La Importancia de la Síntesis de Contenido

La sincronización perfecta no solo implica programar la publicación de un tweet y el envío de un correo electrónico; se trata de alinear el contenido de ambas acciones. El contenido de tu correo electrónico debe complementar la publicación de tu red social, reforzando el mensaje y proporcionando información adicional. Por ejemplo, si publicas una foto en Instagram, puedes enviar un correo electrónico con un enlace a una entrada de blog que explique más sobre el tema.
Intenta crear contenido que sea valioso y atractivo tanto para tus suscriptores como para tus seguidores en las redes sociales. Por ejemplo, puedes publicar un video corto en TikTok que promocione un nuevo producto y luego enviar un correo electrónico con una descripción detallada y un enlace de compra. Asegúrate de que el contenido sea consistente en todas las plataformas y que se adapte a las características específicas de cada una.
Evita la redundancia. No publiques la misma información en múltiples plataformas. En su lugar, crea contenido único y valioso para cada canal. Considera el formato del contenido: un video en TikTok puede ser excelente para la promoción de productos, mientras que un artículo de blog en tu sitio web puede proporcionar información más detallada. Utiliza las diferentes plataformas para complementar tu estrategia general de marketing.
Herramientas y Software para la Programación
Existen numerosas herramientas y software disponibles que facilitan la programación de tus publicaciones en redes sociales y el envío de tus campañas de correo electrónico. Herramientas como Buffer, Hootsuite y Later te permiten programar publicaciones en múltiples plataformas de redes sociales y analizar el rendimiento de tus campañas.
Para el marketing por correo electrónico, Mailchimp, ActiveCampaign y ConvertKit ofrecen funcionalidades de programación avanzadas. Estas herramientas te permiten segmentar a tu audiencia, personalizar tus correos electrónicos y realizar pruebas A/B para optimizar tu tasa de apertura y clics. Muchos de estos programas también ofrecen integraciones con plataformas de redes sociales, lo que facilita la sincronización de tu contenido.
No olvides monitorizar regularmente el rendimiento de tus campañas programadas. Analiza las tasas de apertura, clics, conversiones y rechazos de spam para identificar áreas de mejora. Utiliza esta información para ajustar tu programación y optimizar tu estrategia de marketing.
Conclusión
La programación estratégica de tus publicaciones en redes sociales y el envío de tus campañas de correo electrónico es una parte fundamental de una estrategia de marketing digital exitosa. Entender a tu audiencia, adaptar tu contenido a las características específicas de cada plataforma y utilizar las herramientas adecuadas te permitirá maximizar el impacto de tu mensaje. La clave está en la coordinación, en crear una experiencia fluida y coherente para tus suscriptores y seguidores.
Al final, el objetivo final es construir relaciones duraderas con tu audiencia y fomentar la lealtad a tu marca. No se trata solo de enviar correos electrónicos o publicaciones en redes sociales; se trata de proporcionar valor y conectar con tu audiencia a un nivel más profundo. La medición y la optimización continua son esenciales para asegurar que tu estrategia de marketing por correo electrónico siga siendo efectiva en un panorama digital en constante evolución.
Deja una respuesta